La Casa respondió favorablemente a la petición del Museo delle culture de Milán (MUDEC) para enriquecer su exposición «Robot. The Human Project» con autómatas históricos creados por Pierre Jaquet-Droz hace 250 años.
Cuando el pasado se encuentra con el presente y el sueño se convierte en realidad, se produce la magia. Así, Jaquet Droz fue invitado a participar en una exposición excepcional: «Robot. The Human Project» se inaugurará en Milán el 1de mayo de 2021.
¿Por qué esta exposición es excepcional? Porque será una de las primeras en el mundo en rastrear la pasión de los hombres por dar vida a los androides. Desde los autómatas de los siglos pasados hasta los robots más modernos, la visión permanece inalterada: crear una otredad mecánica del hombre. Y, en la medida de lo posible, darle sus rasgos más parecidos, desde sus expresiones y gestos hasta su inteligencia, aunque sea «artificial».
El mismo Pierre Jaquet-Droz dio vida a esta visión hace 250 años, cuando creó sus primeros autómatas. The Writer, The Musician y The Draughtsman, presentados en La Chaux-de-Fonds en 1774, marcaron un punto de inflexión histórico, el de los autómatas que se convierten en verdaderos androides. Construyeron el mito de Jaquet-Droz a través de las cortes europeas. Hoy en día aún son una fuente inagotable de inspiración para los relojes creados por la Casa.
la llamada del MUDEC (Museo delle culture) a Jaquet Droz demuestra la importancia de su contribución a este largo recorrido. La Casa respondió favorablemente a esta petición y prestó algunos de sus autómatas más prestigiosos a la exposición: un pájaro cantor (1790), una jaula para pájaros animados (1780), un pájaro cantor en reloj de bolsillo (1785) y The Poete (2018).
Programada hasta el 1 de agosto de 2021, «Robot – The Human Project» combina fascinación e inspiración, imaginación y creatividad, en una escenografía interactiva que seguramente despertará la curiosidad de las audiencias sensibles al arte de maravillar, tal y como lo sigue practicando hoy Jaquet Droz.
“Some watches tell time. Some tell a story”
Un escenario aún caldeado, una batería, algunas guitarras y una armónica: ¡«It’s only rock’n’roll»! Jaquet Droz presenta hoy la primera de las 23 piezas únicas que recuerda, en movimiento, el mundo de los Rolling Stones. A la derecha de un brazo que se cierne sobre la reproducción de un disco de platino (la reserva de marcha), una escena recrea sus instrumentos favoritos, en hilo de oro y pintura en miniatura. El disco externo gira hasta 8 veces seguidas, durante 30 segundos, y estará decorado con los álbumes que el coleccionista seleccionará para su pieza única. La inmutable lengua a las 9 marca el ritmo, de izquierda a derecha, de arriba hacia abajo. ¡«And I like it»!
Tras tres años de trabajo, Jaquet Droz y John Howe han desarrollado una obra maestra dedicada a la emoción, a la maravilla, a la fantasía. Vestido de oro y piedras insólitas, su dragón incluye 9 animaciones distintas, todo un hito de la relojería. En el interior de su caja de 43 mm, la pieza está completamente elaborada a mano y ofrece unas opciones de personalización prácticamente ilimitadas para el cliente. Gracias a un estudio situado en los talleres de Jaquet Droz, podrá disfrutar de una experiencia figital inmersiva que le permitirá asistir al nacimiento de su reloj, en directo. No está previsto realizar ninguna serie, únicamente se elaborarán piezas exclusivas.
Jaquet Droz y la diseñadora Shirley Zhang han presentado su reloj con repetición de minutos conjunto, acompañado de un colgante en formato NFT en la primera subasta hibernal de Shanghai Jia He. Se trata de una primicia tanto para Jaquet Droz como para Shanghai Jia He.